Foxcatcher: El lado obscuro del sueño americano

Foxcatcher es una mirada a la conducta humana, nuestras necesidades y nuestra psicología, simbolizado en el deporte de la lucha, más sin embargo, con un mensaje que aplica a cada persona. Es una mirada a la putrefacción de la sociedad americana y la forma tan absurda de patriotismo.Un patriotismo y esperanza que se intenta rescatar, ya que casi no existen líderes ni modelos a seguir, por lo que a veces se fuerzan a inventar estos líderes. Al final, todos como seres humanos necesitamos alguien a quien seguir y aferrarnos.
Foxcatcher trata sobre el abuso de poder, el lado obscuro del sueño americano y lo que cuesta conseguirlo. Hasta donde estamos dispuestos cada uno por conseguir nuestras metas y ambiciones, con sus consecuencias.Esa relación de mentor-discípulo que puede llegar a ser perturbadora, con un ritmo que te va llevando lento.Es tensa porque sientes en la película completa que algo extraño está pasando pero no sabes a que se debe. Sientes que algo va a suceder pero no sabes que será, ni la razón.

En el filme existen algunos vacíos en la historia, donde hay muchas cosas que no se explican,por lo que si nunca escuchaste la historia real en la que se basa el filme, talvez no logres entender muchas cosas. En el montaje las transiciones no nos dejan apreciar el paso del tiempo, pero se entiende que si de explicar y desarrollar más se trata, hubiese dado como resultado un filme más extenso De todas maneras, es un largometraje que les recomiendo bastante por la lección de vida simbolizada en este deporte de la lucha, y por las emociones que van a experimentar.
"Es lo que la medalla representa, las virtudes que se requieren para obtenerla "
Ficha Técnica
Dirección: Bennet Miller
Producción: Anthony Bregman, Megan Ellison, Jon Kilik, Bennett Miller.
Guión: E. Max Frye, Dan Futterman
Montaje: Stuart Levy, Conor O'Neill
Reparto: Steve Carell, Channing Tatum, Mark Ruffalo, Sienna Miller, Vanessa Redgrave.
Duración: 130 minutos