Birdman: La inesperada virtud de la ignorancia

Birdman es un filme que cuenta con un alto nivel de realización, reafirmando los dotes de Iñarritu como director. Aplaudo y considero bastante acertado el estilo de realización y el montaje, el cual considero bastante idóneo y le va como anillo al dedo por la misma naturaleza de la historia que se está contando.
Birdman es una película con la cual muchos artistas pueden sentirse identificados, ya que nos hace ver un poco la lucha frustrada por ser tomados en cuenta y que la gente aprecie nuestro arduo trabajo. Ese anhelo de sentir que somos respetados por el público, la crítica, y los colegas. En otras palabras, es una breve mirada a ese ego interno de cada uno. Es esa lucha de poder, en la que tratamos de captar la atención de los demás a toda costa, queriendo demostrar que somos mejores que los otros, y ese constante deseo de sentirse admirado y ser el centro y foco de atención. Recuerden que todo artista vive de su público, y si no tiene un público al que entretener, intentará busca la forma de captar su atención a como de lugar. En la película, Iñarritu aprovecha también para realizar una crítica a las películas Blockbuster como Transformers, Spider-Man y demás. Lo irónico de todo es que precisamente algunos de sus protagonistas han sido parte de ese tipo de filmes.

Estamos ante un filme que puede llegar a ser incluso hasta catedrático en las escuelas de cine ya que cuenta con un excelente nivel de realización, pero el problema con Birdman es que precisamente su mayor virtud es su mayor defecto, es decir, Birdman es un filme que técnicamente es genial: Buena dirección, excelentes movimientos de cámaras, buenas actuaciones, buena fotografía y buen montaje, pero cuando ves un filme y te enfocas mas en admirar la realización que en vivir la historia algo debe estar fallando, ya que entonces no te convence, mas bien sabes que es simplemente una película bien hecha. Es una historia con bastante elementos por digerir y pueden distraer un poco. Pero de forma general, estamos ante un buen filme, y que consta de escenas inolvidables que no pueden perderse.
"Hay un mundo entero allá afuera luchando por ser relevante todos los días"
Ficha técnica:
Dirección: Alejandro Gonzalez Iñarritu.
Producción: Alejandro González Iñárritu, John Lesher, Arnon Milchan, James W. Skotchdopole.
Guion: Alejandro González Iñárritu Nicolás Giacobone Alexander Dinelaris
Fotografía: Emmanuel Lubezki.
Reparto: Michael Keaton, Edward Norton, Emma Stone, Naomi Watts.
Duración: 119 minutos